Register Now!

    Política OnNet

    Curso de Formación Política

    Contenido del curso

    Módulo 1: Los partidos políticos
    LOS PARTIDOS POLÍTICOS Al terminar la década de 1980 y finalizada la disputa entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética. conocida mundialmente como la “Guerra Fría”, los partidos políticos perdieron su principal argumento ideológico. En su lugar, aparecieron los grandes personalismos que se apropiaron de las estructuras partidarias. Es por ello, que en este módulo vamos a hacer énfasis en las principales transformaciones de los partidos políticos bajo gobiernos democráticos y ante un sistema económico capitalista reinante a nivel global.

    • Introducción
      01:04
    • Capítulo 1: ¿Cuáles son los orígenes de los partidos políticos?
      04:31
    • Capítulo 2: ¿Qué objetivos persigue un partido político?
      04:06
    • Capítulo 3: ¿Quiénes pueden integrar un partido político?
      04:06
    • Capítulo 4: ¿Cuáles son los posibles alcances de un partido político?
      04:56
    • BorradorCapítulo 5: ¿Cuáles son las diferencias principales entre un partido político y un movimiento social? de la lección
      04:58
    • Capítulo 6: ¿Qué se entiende por la formación de cuadros políticos?
      03:51
    • Capítulo 7: ¿Cómo conseguir mayores seguidores políticos?
      03:51
    • Capítulo 8: ¿En qué consiste una alianza política?
      04:27
    • Cierre a cargo del Dr. Jorge Giorno
      01:52

    Módulo 2: Actos Electorales
    Desde el punto de vista de los partidos políticos y sus dirigentes, los actos electorales son las instancias participativas democráticas fundamentales para determinar la configuración del poder dentro del escenario político.

    Módulo 3: Gestión Pública vs. Militancia Política
    Este módulo se va a centrar en analizar por un lado el campo de la administración pública con su estructura burocrática y sus procedimientos internos y, por otro lado, el campo de la dirigencia política, provenientes estos últimos de su trabajo de base territorial. La interacción entre estos dos campos de actuación da como resultado una dinámica propia en la gestión pública producto del entrecruzamiento del saber tecnocrático y la militancia política activa.

    Módulo 4: Comunicación y Marketing Político
    Es una realidad que la Cuarta Revolución Industrial o Revolución 4.0 está provocando cambios disruptivos en todos los ámbitos de la vida humana. Es por ello, que en este módulo nos toca hablar de las grandes transformaciones tecnológicas y su impacto en las estrategias de comunicación política, anclándonos en estos tres elementos fundamentales: el comportamiento del electorado, la dinámica de la opinión pública y las herramientas comunicacionales con las que cuentan los partidos políticos en el siglo XXI.

    Módulo 5: Economía Política y Política Económica
    En toda planificación estratégica a mediano y largo plazo es necesario tomar grandes decisiones políticas como también saber administrar eficaz y eficientemente los recursos humanos y económicos de un Estado, que son siempre limitados. Es por ello, que en este módulo se plantea el desafío de poder encontrar los consensos políticos partidarios fundamentales a fin de aplicar las políticas públicas adecuadas que permitan un desarrollo económico sostenible en el tiempo.

    Módulo 6: Cultura Ciudadana
    La cultura ciudadana es un elemento clave a la hora de dar explicación de nuestro comportamiento en sociedad. Asimismo, la idiosincrasia, el sentido de pertenencia, los valores y nuestra forma de proceder, hacen a una imagen tanto interna como externa que nos identifica y nos moviliza en su conjunto. Es por ello, que en este módulo brindaremos un panorama de la relación existente entre los ciudadanos, entendidos como sujetos portadores de derechos y obligaciones y las instituciones basadas estas últimas en normas procedimentales escritas y además en usos y costumbres sociales y culturales.

    Módulo 7: Las grandes cuestiones de la Argentina en el siglo XXI
    En este módulo analizaremos las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas con las que el Federalismo Argentino cuenta. Para ello, trataremos las grandes cuestiones de la Argentina en el siglo XXI en cinco partes: 1. Descentralización regional, provincial y municipal en los procesos de integración nacional e internacional. 2. Ley convenio de coparticipación impositiva. 3. Sistema productivo y financiero. 4. Forma de gobierno. 5. La segunda república argentina.

    Evaluación Final